Ceremonia de Beatificación de Rutilio Grande y Mártires
Uso de mascarilla, alcohol y el distanciamiento social son algunos de los requisitos principales del magno evento que se llevará a cabo el 22 de enero de 2022 en la Plaza del Divino Salvador del Mundo.
El pasado 27 de agosto de 2021, La Conferencia Episcopal De El Salvador emitió un comunicado sobre la beatificación del Padre Rutilio Grande y sus dos compañeros de martirio (Manuel Solorzano y Nelson Lemus) y el Padre Cosme Spesotto. El documento detalla que la actividad tendrá lugar este próximo 22 de enero y en representación del Papa Francisco, ha sido delegado el Cardenal Gregorio Rosa Chávez para presidir la solemne conmemoración.
"Damos gracias a Dios y al Papa Francisco por ese inmenso don, la elevación a los altares de estos cuatro mártires de nuestro país: Rutilio, Nelson, Manuel y Cosme. Invitamos a todos a prepararnos de la mejor manera para vivir con fruto ese gran acontecimiento", detalla el comunicado.
Templete para la ceremonia
El martes 4 de enero y a través de redes sociales, Televisión Católica de El Salvador presentó oficialmente el diseño de la ceremonia para la beatificación, en la que se contempla la participación de 5,482 personas divididos en 34 sectores, entre los que destacan: el clero, religiosos y religiosas de la Arquidiócesis de San Salvador.
Los primeros 15 sectores que estima el templete son: Sede de Celebrantes, Cardenales y Obispos, Presidente y Alcaldes, Coro, Diputados y Ministros, Cuerpo Diplomático, Familiares de Fray Cosme, San Juan Nonualco, Rutilio Lemus y Clero; Familiares de Rutilio Grande, Familiares de Manuel Solorzano, Fieles de El Paisnal y Clero; Prensa (Radio y TV), Religiosos y seminaristas, y otros.
Cabe destacar que la ceremonia contará con áreas de primeros auxilios, seguridad, servicios sanitarios, áreas de apoyo, pantallas gigantes, Torres de sonido, ambulancias y puntos de encuentro.
Croquis de Zonificación y Capacidades para la ceremonia de Beatificación.
Indicaciones para la beatificación
También, medios oficiales presentaron las indicaciones dirigidas al clero, religiosos y religiosas de la Arquidiócesis para la ceremonia. A continuación se detallan las siguientes:
Es necesario que todos los Sacerdotes y Diáconos se inscriban para participar de la Beatificación. Todos deberán portar su DUI y su respectivo Certificado de Vacunación por si lo requiere el MINSAL.
Todos los Sacerdotes y Diáconos nos reuniremos en la Parroquia San José de la Montaña a las 4:00 pm a más tardar. A la llegada deberán recoger la Estola conmemorativa de la Beatificación. Por favor llevar su Alba y Cíngulo.
Los Sacerdotes Religiosos que están en Parroquia recibirán a través de su Vicario las respectivas tarjetas de ingreso, por favor, comuníquense con él para saber cuántas tarjetas necesitan.
Las Religiosas tampoco deberán inscribirse, pero sÍ solicitar a la Oficina (Tel. 2234-5347/48) el número de tarjetas de ingreso a la Plaza que necesiten para su Congregación cuanto antes.
Los fieles Laicos no tendrán que inscribirse, les bastará la tarjeta de acceso a la Plaza Divino Salvador del Mundo para participar de la Ceremonia de Beatificación, pero será necesario que lleven consigo su DUI y su Certificado de Vacunación por si lo llegase a requerir el MINSAL.
A cada uno de los Vicarios Foráneos se les hará llegar: A. Una tarjeta de ingreso para cada Sacerdote de las Parroquias de su Vicaría. Si hiciese falta por favor comunicarse con la Oficina de Canonización al teléfono 2234-5347 para solicitar más entradas a Sacerdotes. B. El número de tarjetas de ingreso a la Plaza para Laicos son cinco por parroquia. c. Rogamos a los Vicarios Foráneos hacer entrega a cada Párroco de su tarjeta personal de ingreso y cinco para los Laicos de su Parroquia.
La Vicaría Rutilio Grande ha sido invitada a ocupar un puesto central en la zona de la Plaza con la participación de unas 100 personas por Parroquia aproximadamente. Tienen destinados 1,170 sillas para ellos.
A los Movimientos Apostólicos se les entregará 5 tarjetas de ingreso a la Plaza por Movimiento. Se les llamará por teléfono, para que las recojan en la Oficina de Canonización, de acuerdo a la lista de Movimientos Apostólicos que se tienen en la Vicaría de Pastoral.
Comments