Reliquia de Fray Cosme Spessotto
El símbolo que se hará presente durante la ceremonia de beatificación programada para este 22 de enero, será una sábana en la que fue envuelto el cuerpo ensangrentado del sacerdote el día de su martirio (4 de junio de 1980).
A vísperas de una celebración histórica, la iglesia católica afina detalles para este sábado 22 de enero, día en el que cuatro mártires serán beatificados. Se trata de dos sacerdotes (un franciscano y un jesuita) y dos laicos (un joven adolescente y un adulto mayor).
Entre los sacerdotes, destaca Cosme Spessotto Zámuner, quien falleció el 14 de junio de 1980, mientras realizaba una oración de rodillas en el presbiterio frente al santísimo de la iglesia de San Juan Nonualco, La Paz, previo a la celebración de una misa.
El hecho sucedió alrededor de las 7:00 pm, cuando Cosme recibió unos disparos de personas desconocidas que ingresaron a la parroquia y que le arrebataron la vida en cuestión de segundos. Posteriormente, fue auxiliado por dos religiosas y otro par de feligreses, quienes envolvieron su cuerpo con un lienzo de tela, impregnando la sangre del mártir en la misma.
Días después, encontraron en su escritorio un testamento espiritual que recitaba lo siguiente: "desde ahora, yo perdono y pido al señor por la conversión de los autores de mi muerte. Agradezco a todos mis feligreses, quienes con sus oraciones y muestras de cariño me han animado a darles mi último testimonio de vida para que ellos también sean buenos soldados de Cristo".
Reliquias
En la mañana de este viernes 21 de enero, las reliquias del Siervo de Dios Fray Cosme Spessotto, OFM, fueron trasladas de San Juan Nonualco a la capilla del teologado de la provincia franciscana en Centroamérica, San Junípero Serra, en los Planes de Renderos, San Salvador.
Se trata de un manto de tela blanco, con el que fue envuelto su cuerpo ensangrentado el día de su muerte, 14 de junio de 1980.
El día de mañana (22 de enero de 2022), la reliquia será traslada a la capilla del Seminario Mayor San José de la montaña, previamente a la ceremonia de beatificación, en la plaza Divino Salvador del Mundo.
Durante 42 años fueron protegidos los símbolos del mártir por la parroquia franciscana San Juan Nonualco, lugar donde fue asesinado.
Cerca de la parroquia de San Juan Nonualco, se encuentra un museo donde se resguardan documentos y objetos personales del mártir. Ahí se exhibe la túnica que el franciscano llevaba cuando fue asesinado, además de una carta escrita de su puño y letra donde el sacerdote manifiesta el perdón para sus asesinos. Con anterioridad, Cosme había recibido varias amenazas de muerte.
Comments